LA ROMANA – Miguel Tejada así como fue un pelotero muy activo durante su carrera de Grandes Ligas de 16 temporadas de igual forma ha sido su vida durante esta pandemia de la COVID-19 donde se ha dedicado a los negocios, enseñar a su hijo cosas del béisbol y crear una franquicia para su ciudad natal de Baní.
El ex-pelotero fue entrevistado en el programa Operación Deportiva Radio que se transmite de lunes a viernes por Tiempo 100.7 FM al medio día.
“La Guagua” quien tiene experiencia sobrada en el béisbol, se ha entregado en su totalidad a emprender un proyecto ambicioso de una franquicia de béisbol de verano en el municipio de Baní de la provincia Peravía, donde anhela que forme parte de una posible expansión de la Liga Invernal Dominicana.
“Hemos acomododado el play, le pusimos grama nueva, gradería, asientos y luces; Estamos tratando de que cuando pase la pandemia o se controle, pensamos llevarle alegría al pueblo de Baní con esta nueva franquicia”
miguel tejada
Aclaró que este proyecto se inició con recursos del anterior gobierno y que se han tocado puertas en esta nueva administración para poder contribuir en la participación de este equipo en la Liga de Verano. Entiende que esta será la plataforma para poder estudiar si el equipo pudiese pasar a la Liga Otoño-Invernal.
Cambiando de tema con respecto a la actual campaña de Grandes Ligas, este indicó que fue bastante reñida y que se siente orgulloso que peloteros como Juan Soto, Rafael Devers, Marcell Ozuna, entre otros estén representando a la República Dominicana en estos momentos.
“Yo me siento más que orgulloso de esta nueva generación de peloteros que tienen todos un talento grandísimo para la pelota. Para mí que he visto casi todos los juegos el pelotero más excitante que he visto esta temporada se llama Fernando Tatis Jr. por la razón que hace de todo en el terreno de juego” indicó el legendario jugador de las Águilas Cibaeñas.
Tejada dijo estar disponible para ser dirigente en cualquier momento para ser dirigente o miembro de cuero técnico de cualquier equipo de béisbol otoño-invernal. Dijo que la relación con las Águilas Cibaeñas está muy buena y que ofrece su punto de visto cada vez que se le consulta con un tema determinado del equipo.
Sostiene que dirigir en la Liga Dominicana es más difícil que dirigir en Grandes Ligas por la complejidad que esta conlleva , ya que el dominicano siente pasión por su equipo y es muy crítico al momento de dar ciertas opiniones.
“Yo me encuentro que dirigir pelota invernal es más complicado que dirigir Grandes Ligas ; Solo fíjate en la presión que tienen los dirigentes cuando pierden partidos, que ya lo quieren cambiar” expresó el ex-pelotero.