El 8 de abril, el antesalista de los Cardenales, Nolan Arenado, conectó el jonrón 300 de su carrera, convirtiéndose en el octavo jugador activo en alcanzar ese número. Eso nos hizo preguntarnos si Arenado, o cualquier otro beisbolista activo, será capaz de abrirse camino y alcanzar un hito aun mayor.
Sólo 28 bateadores pertenecen al club de los 500 cuadrangulares. Cuando el venezolano Miguel Cabrera siga los pasos del dominicano Albert Pujols y se retire al terminar esta temporada, probablemente no haya jugadores activos en la lista. (Eso salvo una enorme explosión del dominicano de Nelson Cruz, ya de 42 años, cuyos 461 bambinazos, incluidos apenas 10 la campaña pasada, lo convierten en el único contendiente que tiene actualmente posibilidades de llegar a 500).
Entonces, ¿qué cañoneros tienen más probabilidades de pegar el jonrón número 500 algún día? Para responder esa pregunta, consultamos a 11 escritores de MLB.com, pidiéndoles que tuvieran en cuenta no sólo la proximidad a las cinco centenas, sino también su edad y su trayectoria.
Hay que tener en cuenta que comenzar temprano es clave. De los 28 miembros de este estimado club, todos menos cuatro conectaron su primer jonrón en su temporada de 21 años o antes, y todos menos dos alcanzaron la marca de 100 vuelacercas en su campaña de 26 años.
Éstos son los resultados. (Jugadores listados con su edad de la temporada 2023).
1. Mike Trout
Edad: 31 | HR de por vida: 353
Por qué podría hacerlo: El camino de Trout hacia los 500 jonrones es relativamente simple. Ya ha conectado 353 cañonazos, la cuarta mayor cantidad entre los jugadores activos. Tiene poco más de 30 años y un contrato garantizado hasta el 2030. Quizás lo más importante es que Trout está buscando más poder a medida que envejece. Durante su temporada de 24 años en el 2016, conectó un cuadrangular cada 21.2 visitas al plato. Desde entonces, ha jonroneado una vez cada 14.3 visitas al home. A pesar de las lesiones que lo limitaron a 109 duelos por temporada desde el 2017, fue capaz de sacar 185 vuelacercas en ese lapso, empatado en el cuarto lugar en las Mayores.
2. Juan Soto
Edad: 24 | HR de por vida: 128
Por qué podría hacerlo: Hay mucho a favor de Soto aquí. El dominicano debutó a los 19 años, por lo que tiene el tiempo de su lado. Sus 125 bambinazos antes de cumplir los 24 años de edad ocuparon el séptimo lugar de todos los tiempos, y eso fue con una acortada temporada del 2020. Su disciplina en el plato es legendaria, pero cuando hace swing, su poder florece. Considere esto: Un total de 111 bateadores han hecho swing al menos 2,250 veces desde el inicio del 2020 hasta el miércoles. En ese lapso, sólo tres toleteros han tenido un porcentaje más alto de swings que resultan en jonrones que el 3.1% de Soto: Aaron Judge (4.3 %), Kyle Schwarber (3.7 %) y Pete Alonso (3.4 %).
3. Nolan Arenado
Edad: 32 | HR de por vida: 301
Por qué podría hacerlo: Hay tres razones principales por las cuales Arenado podría alcanzar la marca de los 500 cuadrangulares: Durabilidad, ética de trabajo y consistencia. Arenado odia tomar días libres y rara vez se ha lesionado a lo largo de su carrera de una década en las Grandes Ligas. El siete veces convocado al Juego de Estrellas y diez veces ganador del Guante de Oro también es un jugador muy intenso, especialmente cuando se trata de hacer el trabajo necesario para mantenerse jugando en un nivel de élite. Ha dicho que quiere jugar hasta los 38 años, lo que significa que tiene siete temporadas para conectar 200 bambinazos más. Eso parece factible, dado que ha conectado 30 cuadrangulares o más en cada campaña en la que ha disputado más de 133 duelos.
4. Giancarlo Stanton
Edad: 33 | HR de por vida: 382
Por qué podría lograrlo: Aunque es el jugador de más edad en esta lista a sus 33 años, Stanton también es quien más cerca está de los 500 entre los jugadores activos que no se llamen Nelson Cruz. Restándole cinco campañas en su contrato de 13 años y US$325 millones, el veterano necesita 119 vuelacercas para llegar a los 500. Un promedio de aproximadamente 25 vuelacercas por año en ese tramo le permitiría rebasar los 500 jonrones. Aun tomando en cuenta la edad de Stanton y su historia de lesiones, parece posible para un jugador que sigue siendo uno de los bateadores con más poder en el deporte.
5. Bryce Harper
Edad: 30 | HR de por vida: 285
Por qué podría lograrlo: Los argumentos a favor de Harper son simples. Primero, de alguna manera, tiene apenas 30 años. Segundo, lleva un paso insólito, promediado 33 jonrones por cada 162 juegos. Tercero, estará bajo contrato hasta el final del 2031, lo cual significa que podría tener otras ocho temporadas completas (ahora mismo se encuentra en la lista de lesionados por una cirugía Tommy John y regresaría a mitad de campaña) para sonar otros 215. Necesitaría menos de 27 bambinazos por año para lograrlo. Sinceramente, sería sorprendente si _no _llegara a los 500 estacazos.
6. Vladimir Guerrero Jr.
Edad: 24 | HR de por vida: 106
Por qué podría lograrlo: Si Soto está en esta lista, Vlad Jr. también tiene que estar. Estos dos cañoneros dominicanos protagonizarán una carrera hacia los 500 bambinazos. Vlad Jr. llegará primero. Tiene un poder que Soto no tiene. Vlad Jr. llegó a los 100 jonrones a sus 23 años y 182 días de nacido, y sus 80 bambinazos en los últimos dos años son apenas al comienzo. Puede conectar 30 vuelacercas con facilidad y en algún momento, podría terminar una campaña con 40 o 50. Vlad Jr. va a superar a su padre (449 bambinazos) para ser el primer Guerrero en la lista de los 500 jonrones.