SANTO DOMINGO – Francisco Camacho que hace unas semanas era presidente de la Federación de Taekwondo de la República Dominicana tendrá un gran reto en el proceso de levantar el deporte nacional como Ministro de Deporte tras los efectos de la pandemia del coronavirus la cual ha tenido que parar sus actividades hasta que la enfermedad esté controlada.
Camacho ha sido uno de los federados más activos los últimos años y quien ha logrado por cuatro ocasiones ser presidente de esta institución que exhibe una decena de atletas muy bien ranqueados internacionalmente. Su designación parte de lo esencial que fue en materia deportiva en el proyecto político del presidente electo Luis Abinader.
Bajo su dirección en la Federación de Taekwondo, la República Dominicana obtuvo dos medallas olímpicas, la plata de Gabriel Mercedes en los Juegos Olímpicos 2008 y Luisito Pie en los Juegos Olímpicos Río 2016.
En ámbito político, Camacho formó parte del Departamento de Deportes del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, organización que abandono para formar parte en la fundación del Partido Revolucionario Moderno, PRM.
Fue fundador y coordinador general del sector Deportes desde los inicios, del proyecto Presidencial de Luis Abinader, actualmente es miembro de la Comisión Política del Partido Revolucionario Moderno, PRM.
Camacho también fue electo Co-Secretario del Comité Olímpico Dominicano en el periodo 2011-2015.
Durante los encuentros con los diversos órganos del conglomerado deportivo Camacho presentó su postura a favor del modelo actual de cómo se manejan los recursos en el Ministerio de Deportes pero con mayor vigilancia , así también como la reorientación del deporte escolar y universitario, con modelos similares al de Estados Unidos.
El Ministerio de Deportes y recreación ha sido uno de las carteras más seguidas los últimos años debido al amplio presupuesto que conlleva para las directrices en materia deportiva, logística para el incentivo de cada disciplina y la preparación para las competencias internacionales.
Además es competencia de dicho ministerio mejorar las condiciones de vida de los atletas de alto rendimiento y entrenadores, suplir las necesidades de instalaciones deportivas e incentivar la práctica de actividad física en cualquiera de las etapas del ser humano.
HISTORIA
El Ministerio de Deportes fue creado mediante la ley 97 de 1974, su primer Ministro de Estado de Deportes fue el fenecido periodista Justo Castellanos Díaz.
Antes de su creación fueron Directores Generales el ingeniero Frank Hatton, Lic. Humberto Gómez Oliver (en dos ocasiones), Mayor Juan Isidro Vicioso B., Andrés Alba Valera, Mario Álvarez Dugan (Cuchito), Félix Mario Aguiar, Angel Russo Gómez, Bienvenido Hazim H., Frank Fernández, Hipólito Medina Llauger, Domingo De La Mota y Horacio Veras Gómez. Otros que han ocupado la cartera deportiva han sido Juan Ulises García Saleta (Wichie), el profesor Jesús de la Rosa, Vicente Sánchez Baret, Andrés Reyes, Luis Scheker Ortiz, Julio Ibarra Ríos, Francisco “Cuqui” Torres, Andrés Vanderhorst, Temístocles Metz, Alexis Joaquín Castillo, Elías Wessin Chávez, Cristóbal Marte (dos veces), Juan Marichal, César Cedeño, Felipe -Jey- Payano, Dr. Jaime David Fernández Mirabal y en la actualidad ejerce la función el Licenciado Danilo Díaz Vizcaíno.