Connect with us

Béisbol

¿Está preparada la Liga Dominicana de Béisbol para jugar sin fanáticos?

Por Edgar Moreta Solano. Sígueme en Twitter @Operaciondr

SAN PEDRO DE MACORIS – En dos meses y quince días inicia el pasatiempo de todos los dominicanos, el béisbol otoño-invernal y aún hay mucha incertidumbre sobre la próxima temporada la cual muchos afirman está sujeta al desarrollo de la pandemia de la COVID-19 en el país.

Viendo lo que han realizado en otros países y ligas de diversas disciplinas de jugar en un escenario aislado o sin fanáticos en las gradas, ya se empieza a pensar en la República Dominicana si es factible esta modalidad aquí para garantizar que se realice el torneo pautado para iniciar el 15 de Noviembre.

Antonio Puesan.

Para tener una respuesta concisa si se podrá jugar o no béisbol otoño-invernal se tendrán que tener en cuenta aspectos sanitarios y económicos para que el torneo se realice con garantías de inversión para los seis equipos que accionan la liga y no verse muy sacrificados en el margen de ganancias.

 “Sabemos que para el fanático que asiste a los partidos del béisbol dominicano es una válvula de escape no solo económica también emocional, son tres meses donde nos olvidamos de tantas cosas que son parte de nuestro día a día” indicó el encargado de redes de los Toros del Este y experto en Marketing Deportivo Antonio Puesan. 

Quizás no estaríamos al 100% de capacidad de recibir fanáticos como lo han hecho las ligas asiáticas, pero definitivamente si las franquicias estamos pagando a las emisoras para la transmisión de los partidos, sería bueno que estos nos devolvieran parte de esa inversión en consumo en nuestros estadios ya que como quiera si cerramos las puertas ellos irán a los centros de diversión” afirma Puesan.

Mientras que otros tienen opiniones distintas a estas con relación a esta situación y dependerá mucho del estado para poder llevar a cabo el certamen deportivo por excelencia del dominicano.

“Entiendo que las redes sociales y las transmisiones por televisión no podrán sustentar en su totalidad la pelota dominicana, por lo tanto dependerá mucho lo que puedan aportar las nuevas autoridades del Ministerio de Deportes” indicó el cronista deportivo y narrador de las Estrellas Orientales Manuel Acevedo Díaz.

Para la encargada de redes sociales de la Liga Dominicana (LIDOM) Shantal Disla, enfatiza que tras la pandemia el mundo ha cambiado y los deportes no han sido la excepción, por lo tanto el stremming y las redes sociales formarán un papel protagónico en las venideras temporadas como también sostiene la especialista en Marketing Deportivo.

“Cada día que pasa el panorama es incierto pero los medios digitales serían un aliciente a esta situación con una gran cantidad de público que quiere ver contenido desde sus hogares podría darse que las redes y las trasmisiones soporten el espectáculo, haciendo que las marcas se atrevan a innovar” destacó la experta quien desde varios años viene estudiando el ecosistema digital alrededor de los deportes en el país.

En la próxima edición de esta serie hablaremos con peloteros, directivos y fanáticos comunes sobre qué opinan de esta posibilidad de tener una temporada sin fanaticada dentro de los estadios en la pelota criolla.  

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *