LA ROMANA – Esta semana en las Grandes Ligas el protocolo de seguridad sanitaria ha sido puesto a prueba con el brote de coronavirus registrado en el equipo de los Marlins de Miami donde hasta el cierre de esta edición un total de 17 miembros del equipo han dado positivo al coronavirus y lo que ha provocado la posposición de 4 partidos y que provocó una reunión de emergencia de los dueños de equipos con el comisionado Rob Manfred.
El primer fin de semana de las Grandes Ligas finalizó de forma tormentosa en cuanto al avance del coronavirus hizo que el domingo varios jugadores participaran en partidos minutos antes de haber dado positivo como es el caso de Rafael Ureña de los Marlins quien horas de hacer el primer pitcheo tuvo que ser descartado por dar positivo al virus.
Rob Manfred el comisionado de las Grandes Ligas mantuvo que la temporada no será cancelada por este brote y que indicó que esto estaba planificado en el largo listado de protocolos que formuló la MLB para esta temporada especial.
«Obviamente, no queremos que ningún jugador quede expuesto. No es algo positivo», dijo el comisionado Rob Manfred en MLB Network. «Pero no lo veo como una pesadilla… Creemos que podemos mantener a las personas seguras y seguir jugando».
Mientras que otros peloteros fuera del equipo de los Marlins han dado positivo a la enfermedad como ese el caso del dominicano Juan Soto de los Nacionales de Washington y el mismo tiene que dar dos veces negativos para volver a integrarse al campo de béisbol.
Aroldis Chapman de los Yankees de Nueva York , Eduardo Rodríguez lanzador de los Medias Rojas de Boston, entre otros jugadores se encuentran en cuarentena que pese a estar en buenas condiciones físicas no han dado negativo al virus en las últimas pruebas realizadas.
Mientras tanto, el mánager de los Chicago White Sox Rick Rentería se mantendrá alejado de su equipo después de experimentar una «tos leve y congestión nasal», dijo el gerente general Rick Hahn.
«No creo que deban detenerse, pero solo tenemos que seguir esto y ver qué sucede con otros equipos día a día» dijo Anthony Fauci director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas en los Estados Unidos.